
Este lunes se llevó a cabo la entrega del último de los Premios Nobel 2024 en el que la Academia Real Sueca, reconoció la labor de tres economistas, por sus estudios acerca de “la formación de las instituciones y el impacto en la prosperidad de la población.”

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, han sido reconocidos con el Premio Nobel de Economía 2024, por el trabajo realizado en las sociedades en un estado de derecho, en la que los países han logrado desarrollar instituciones inclusivas que desarrollan la prosperidad y el crecimiento económico de la población.
Este galardón reconoce las investigaciones realizadas y los descubrimientos destacados en el ámbito económico que se realizan desde 1969.
Los dos profesores del Massachusetts Institute of Tecnology (MIT), Acemoglu, Johnson y Robinson de la Universidad de Chicago, han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograr la prosperidad de un país.
Las sociedades inclusivas han logrado mejorar en el tiempo, por impulsar el crecimiento económico de los ciudadanos.
Acemoglu, nacido en Turquía y formado en el Reino Unido, inicio su carrera investigando los vínculos entre la política y la economía desde un enfoque holístico, tras doctorarse en la London School of Economics, en donde actualmente es catedrático. Junto con Robinson concluyen que las brechas de prosperidad entre las naciones se ha dado por factores que influyen de manera sistemática en la ciudadanía, como lo son las peculiaridades climatológicas o geográficas que impactan a los países.
Por su parte el anglo-británico Simon Johnson, asegura que la innovación tecnológica forma parte de los avances que benefician a los ciudadanos, mediante el impulso de la calidad de vida de las personas.
RSS