Tendencias

¿Qué hacen los adolescentes en internet?

¿Qué hacen los adolescentes en internet?

teens

¿Quieres averiguar que hacen los adolescentes en internet? Los jóvenes hoy en día son los que más tiempo pasan conectados a la red, por lo menos 5 horas diarias navegando. La gran sorpresa es que no sólo tienen uno o dos aparatos electrónicos por los que pueden mantenerse conectados a las redes, entre los que se encuentran tablets, teléfonos, computadoras y pueden realizarlo a cualquier hora desde cualquier ubicación que se localicen siempre y cuando exista una red abierta.

Los riesgos de los adolescentes en las redes sociales es alto por lo que hay que estar siempre cerca de ellos y conocer sus aficiones.

Algunos datos relevantes que te ayudarán a comprender mejor cuales son los intereses de los adolescentes entre 12 y 19 años de edad. ¿Qué es lo que más descargan, miran y googlean:

  • 83% de los teens tiene internet.
  • 79% asegura que se mantiene conectado mínimo 5 horas diarias.
  • 78% lo utiliza a lo largo del día como parte de su vida cotidiana.

Los adolescentes, navegan principalmente como una manera de aliviar su soledad, de mantenerse en contacto, para solventar inquietudes, dudas y como una forma lúdica de pasar el tiempo.

Las actividades que más realizan son:

  • consultar vídeos,
  • bajar información escolar.
  • descargar música,
  • conocer videojuegos,
  • ver películas,
  • chatear con amigos,
  • ver vídeos de sus artistas favoritos
  • compartir fotografias e interactuar con amigos
  • interactuar con cibernautas y desconocidos
  • leer algún artículo de interés
  • ejercer el “voyerismo” a través de las distintas redes

El 90% de los adolescentes se conectan en cualquier sitio en donde exista una red y eligen estar conectados por encima de la televisión ya que en la red encuentran una amplia gama de contenidos que pueden ver a cualquier hora y a placer. Y mientras los adolescentes navegan en internet se enfrentan a diversos tipos de peligros como caer en redes de pornografía infantil, ser víctimas de cyberbullying, dar información delicada a extraños, contactar citas con personas desconocidas poniendo en riesgo su vida, ver contenidos extremadamente violentos o de alto contenido sexual que puede afectar su sano desarrollo o ser extorsionados, acosados o presionados.

Muchos son los riesgos a los que los adolescentes se exponen diariamente al pasar horas en internet por lo que es indispensable entrar en contacto con su mundo, sus inquietudes, sus intereses y fomentar la comunicación con ellos para evitar cualquier tipo de peligro o sobre exposición innecesaria.


More in Tendencias

Los 10 países con mejor clima del mundo del 2025

Erika G. Araujoabril 3, 2025

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!