México

Aprueban la Reforma Política del D.F. ahora se llamará Ciudad de México.

Aprueban la Reforma Política del D.F. ahora se llamará Ciudad de México.

Palacio Nacional

Con 386 votos a favor y 33 en contra y una abstención se aprobó en la Cámara de Diputados la Reforma Política del Distrito Federal, que había sido enviada al Senado de la República con la que se busca darle igualdad jurídica a la capital del país y que le permitirá convertirse n el estado número 32 bajo el nombre de la Ciudad de México.

Con estas modificaciones que ya han sido aprobadas, se permitirá que se creen nuevos poderes locales en la Ciudad de México que podrán sustituir a los actuales órganos del gobierno.

La Ciudad de México tendrá su propia Constitución Política, con la que se proporcionará estabilidad a las reglas que determinan la forma en la que se ejercerá el poder público.

Las delegaciones pasarán a ser alcaldías que van a ser integradas por un alcalde y un consejo, electos por votación universal libre y secreta que se realizará por voto directo y que realizarán funciones por tres años.

Con esta nueva ley la Asamblea Legislativa se convertirá en Asamblea Constituyente, y podrá crear la primera Carta Magna de la Ciudad. También tendrá la posibilidad de adoptar un régimen residual de competencias igual al que está implementado en los Estados, formado por: 60 legisladores de proporción plurinominal y el 40 restante será designado por otras instituciones del Estado, entre las que se encuentra el Congreso de la Unión, el Ejecutivo Federal y el Jefe de Gobierno. 

A partir de ahora el Presidente de la República ya no tendrá algunas atribuciones como conceder indulto a los reos sentenciados por delitos del orden común en el DF entre otras.

Con esta aprobación, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el titular de la Procuraduría General de Justicia del DF, tendrán el mismo nivel y trato que sus homólogos en los estados.

También se elimina la facultad del Senado de la República para nombrar y remover a el Jefe de Gobierno de la capital, quien a partir de ahora, podrá designar o quitar al funcionario que este al frente de la fuerza pública local sin necesidad de que dependa esta decisión del Ejecutivo como anteriormente se hacía.

 




México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Recomendaciones para cuidar la salud en temporada de calor

Erika G. Araujomarzo 6, 2025

Registran altos índices de contaminación ambiental por ozono

Erika G. Araujofebrero 26, 2025

24 de febrero “Día de la bandera”

Erika G. Araujofebrero 23, 2025

México y Francia fortalecen lazos en la conservación del patrimonio cultural

Erika G. Araujofebrero 20, 2025

Invierno cálido en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 10, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!