Tendencias

El origen de la Rosca de Reyes

El origen de la Rosca de Reyes

La partida  de la  Rosca de Reyes es una tradición que se celebra año con año el día que llegan los Reyes Magos.

Según distintas investigaciones, la Rosca de Reyes es originaria de Francia, desde  la edad media, esta representa la corona de los reyes magos por su forma ovalada, la cual se adorna con frutos secos que representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos, que significan Paz, Amor y Felicidad.

Para la religión cristiana la forma ovalada simboliza el amor eterno, ya que este no tiene comienzo, ni fin.

Los muñecos que se incrustan en el pan, simbolizan al niño Jesús, cuyo significado se remonta a los tiempos en los que José y María protegían al niño del Rey Herodes para salvarle la vida. También simbolizan  el momento en el que los Reyes Magos no encontraban  al niño Jesús cuando iban camino a Belén ya que la estrella se escondía por instantes.

Los frutos secos y cristalinos también representan las distracciones mundanas.

En México esta tradición milenaria fue traída en el siglo XVI, la cual se lleva a cabo desde aquel entonces. Actualmente, la tradición continúa llevandose a cabo el convivió en el que quienes participan en la partición de la rosca cortan un pedacito y quien encuentre el muñeco al momento de  partir la rosca será quien lo cuide y vista hasta el 2 de febrero y para presentarlo como lo hizo la Virgen María.

En México, el 2 de febrero se realizan los tamales que forman parte de la tradición. En la que los comensales se vuelven a reunir para festejar el día de la candelaria.

Las Roscas de Reyes las hay de diferentes tamaños, y dependiendo de cada uno de ellos es la cantidad de muñecos que se le ponen. 

Con esta costumbre se cierran las festividades Navideñas la noche del día 5 o 6 de enero en compañía  de la familia con una buena taza de chocolate caliente terminan las fiestas decembrinas para dar paso al año que comienza.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Actividades para realizar en la temporada navideña 2023

Erika G. Araujodiciembre 3, 2023

Viaja en Tren en el sureste mexicano

Erika G. Araujodiciembre 2, 2023

Medidas preventivas ante la llegada del invierno: OMS

Erika G. Araujonoviembre 28, 2023

¡Comienza la temporada de nochebuenas en México!

Erika G. Araujonoviembre 25, 2023

Inicia el Buen Fin del 17 al 20 de noviembre en todo México

Erika G. Araujonoviembre 18, 2023

Conmemoran el “Diwali”, la celebración de las luces, el inicio del año nuevo en la India

Erika G. Araujonoviembre 14, 2023

Asegura la OMS que estar vacunado garantiza la salud de la población durante el invierno

Erika G. Araujonoviembre 10, 2023

1 y 2 de noviembre origen y significado del “Día de Muertos”

Erika G. Araujonoviembre 1, 2023

Lo que necesitas saber para invertir en la Rivera Maya

Erika G. Araujooctubre 30, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!