Tendencias

El próximo 22 de enero inicia el Año Nuevo Chino 2023

El próximo 22 de enero inicia el Año Nuevo Chino 2023

En todas partes del mundo ya se están viviendo los primeros días de 2023, y China se prepara también para cambiar de año. El gigante asiático, a diferencia de otros países, tiene un calendario particular para marcar el paso del tiempo, por lo que en este 2023 comenzará a el año 4721.

La celebración del Año Nuevo Chino comienza en la víspera de su fecha de inicio. Tiene una duración de quince días, en el que se llevan a cabo habituales desfiles en una cita que es conocida como la “Fiesta de la Primavera“. Una vez terminado el último se celebra el “Festival de los Faroles“, que es celebración tradicional del país. Este acontecimiento suele coincidir con los meses de febrero o de marzo del calendario gregoriano.

Cuenta la leyenda que un monstruo llamado ‘Nian’, cuyo significado es “año” en español, atacaba a las poblaciones chinas al comienzo de cada año. Nian temía los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo. Por lo que la población china, para ahuyentarlo, optó por utilizar estos elementos que hoy en día son claves en la celebración de cada año nuevo.

El Año Nuevo Chino, tambien conocido como Año Nuevo Lunar comienza en la fecha en la que desde el este Asiático ocurre la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno. Y cada año se celebra basado en un animal debido a que este está relacionado con el horóscopo

Los animales que distinguen los años son la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo, un total de doce animales. De acuerdo a ese horóscopo, este Año del Conejo se iniciará el 22 de enero y terminará el 9 de febrero del año 2024.

El calendario chino cuenta sus años en una escala llamada sistema de tallo y rama, nombres que rotan cada 60 años y es conocido también como ciclo sexagenario chino.

El nombre de un año se divide en dos partes:

  • El tallo celestial que se relaciona con las formas Yin y Yang de doce elementos.
  • La rama terrestre, basado en los animales del zodíaco chino.
  • En el 2023, de acuerdo con este sistema, el animal estará representado por el conejo de agua cuyas festividades comenzarán el próximo 22 de enero.

Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Medidas preventivas ante la llegada del invierno: OMS

Erika G. Araujonoviembre 28, 2023

¡Comienza la temporada de nochebuenas en México!

Erika G. Araujonoviembre 25, 2023

Inicia el Buen Fin del 17 al 20 de noviembre en todo México

Erika G. Araujonoviembre 18, 2023

Conmemoran el “Diwali”, la celebración de las luces, el inicio del año nuevo en la India

Erika G. Araujonoviembre 14, 2023

Asegura la OMS que estar vacunado garantiza la salud de la población durante el invierno

Erika G. Araujonoviembre 10, 2023

1 y 2 de noviembre origen y significado del “Día de Muertos”

Erika G. Araujonoviembre 1, 2023

Lo que necesitas saber para invertir en la Rivera Maya

Erika G. Araujooctubre 30, 2023

¡Inicia la temporada de la flor de cempasúchil en México!

Erika G. Araujooctubre 29, 2023

Actividades típicas para conmemorar el “Día de Muertos” en México

Erika G. Araujooctubre 28, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!