Tendencias

La conservación de tortugas marinas en el Caribe Mexicano.

La conservación de tortugas marinas en el Caribe Mexicano.

El Caribe Mexicano es uno de los lugares en dónde la naturaleza es primordial. Las tortugas forman parte del entorno y se han convertido uno de los temas prioritarios para la conservación del planeta.

Actualmente, existen ocho especies de tortugas marinas en todo el mundo y todas ellas están en peligro de extinción. Siete de estas especies llegan a México a desovar en las playas de Quintana Roo, en dónde se encuentran especies que han sido protegidas por los Programas de Conservación de Tortugas Marinas que se han instalado en distintas playas y campamentos tortugueros en Cancún y Punta Nizuc.

Desde los meses de mayo a octubre las tortugas acuden a las playas en donde nacieron, por lo que hoy en día autoridades en la materia llevan a cabo las acciones necesarias para cuidar de esta especie en peligro de extinción.

Caminando por las playas, es posible encontrar zonas con nidos de tortugas que son resguardadas durante el tiempo necesario para poder liberarlas y observar cómo estás especies regresan al mar, su habitat natural. Una actividad que se lleva a cabo en los centros tortugueros durante los meses de agosto a septiembre.

Año con año se liberan millones de tortugas , según los datos otorgados por la CONAMP, en Cancún se liberaron 978 mil 073 crias, durante el 2022, la mayoría perteneciente a la especie de dermatemys mawii, conocida como tortuga blanca. Un animal nocturno y acuático que se encuentra en el sur de México.

Las playas del Caribe Mexicano llevan acabo una importante labor de protección a la naturaleza, realizando campañas marinas para cuidar de esta especie en peligro de extinción, en las que participa el Gobierno, organismos ambientales y empresarios del medio turístico, con lo que se ha logrado liberar a más de un millón de tortugas desde el 2022 hasta agosto del 2023.

Fomentando el turismo responsable, y cada día más consciente que fomentar el turismo sostenible una de las tendencias que han ido incrementando en la zona del Caribe Mexicano.

El principal objetivo de liberar tortugas es facilitar su viaje a la superficie y después al mar, aumentando las posibilidades de sobrevivencia.

La liberación de tortugas es una labor que se realiza cerca del atardecer, cuando ha iniciado la puesta de sol y comienza a oscurecer, iluminando el camino con luz roja para no lastimar los ojos de esta especie, ayudando a las pequeñas tortugas caminar por la playa hasta llegar al mar y lograr reintegrarse a su hábitat natural: el mar, asegurándose de que podrán vivir, reproducirse y continuar con su ciclo vital.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

¡Conoce a Josafat Espinosa! El empresario joven que ha cautivado en el Real Estate

Erika G. Araujooctubre 1, 2023

5 Pueblos Mágicos que puedes visitar en otoño

Erika G. Araujoseptiembre 30, 2023

¡Primer día del otoño! Rituales para recibir la nueva estación del 2023.

Erika G. Araujoseptiembre 23, 2023

Expertos recomiendan nuevas vacunas contra coronavirus

Erika G. Araujoseptiembre 13, 2023

¡Música, exposiciones, arte y cultura para el mes patrio!

Cyber Teamseptiembre 9, 2023

¡Se acerca el otoño! Actividades para realizar en esta temporada del año

Erika G. Araujoseptiembre 2, 2023

Celebran en el mundo el “Día mundial de la juventud”

Erika G. Araujoagosto 12, 2023

Lo que debes saber acerca de la liberación de tortugas

Erika G. Araujoagosto 11, 2023

Cobá de lo mejor de la cultura Maya

Erika G. Araujoagosto 9, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.