Mundo

Los ejecutivos de Facebook y Twitter comparecen ante el Congreso estadounidense

Los ejecutivos de Facebook y Twitter comparecen ante el Congreso estadounidense

La directora general de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, comparecen ante el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, para testificar la supuesta interferencia extranjera en el proceso electoral y la moderación de los contenidos en línea en el país vecino. En esta comparecencia también se invitó a Larry Page, director ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet, pero la compañía se negó a enviarle.

Sheryl Sandberg reconoció que Facebook fue “demasiado lento” para detectar y responder a los esfuerzos de otros países de interferir en las elecciones estadounidenses de 2016. “Hemos eliminado cientos de páginas y cuentas involucradas en un comportamiento no auténtico coordinado lo que significa que engañaron a otros sobre quiénes eran y qué estaban haciendo”, explicó la ejecutiva de Facebook. “Cuando los malos actores intenten usar nuestro sitio, los bloquearemos”, apuntó Sandberg.

Por su parte, Dorsey, dijo que Twitter “no estaba preparado” y que estaba “mal equipado para la inmensidad de los problemas” que han surgido últimamente. “El abuso, el acoso, los ejércitos de ‘trolls‘, la propaganda a través de robots y la coordinación humana, las campañas de desinformación y las burbujas divisorias de filtros: esa no es una plataforma pública saludable”, apuntó el directivo.

“Los cambios requeridos no serán rápidos ni fáciles”, admitió Dorsey pero “Hoy nos comprometemos con la gente y este comité a hacerlo abiertamente”, agregó.

Además resaltó que Twitter se ha vuelto más estricta sobre el uso malicioso de su plataforma, y recordó que realizó la notificación a las autoridades el mes pasado de cuentas que parecían estar en Irán, y agregó que se suspendieron 770 cuentas por violar las políticas de la plataforma.

Por otra parte antes de la audiencia, el mandatario estadounidense, Donald Trump acusó a las redes sociales interferir en las elecciones de medio término que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos, y agregó que son empresas superliberales, según una entrevista publicada por el Daily Caller.

La Comisión de Inteligencia del Senado, lleva una ardua investigación contra sobre la supuesta interfencia de Rusia para influir en la opinión pública durante las elecciones presidenciales de 2016, y las cuales Trump salió victorioso.

 


Mundo

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Mundo

21 de mayo “Día Internacional del Té”

Erika G. Araujomayo 20, 2025

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025

Líderes internacionales y sociedad civil despiden al Papa Francisco en Roma

Erika G. Araujoabril 26, 2025

Despiden al Papa Francisco en el Vaticano

Erika G. Araujoabril 25, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.