Medioambiente

Medidas preventivas frente a la llegada de un huracán

Medidas preventivas frente a la llegada de un huracán

México es un país vulnerable al impacto climatológico. Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos que más afectan a las poblaciones dependiendo de la intensidad. En ocasiones pueden llegar a ser tan fuertes que pueden terminar con la vida de poblaciones enteras o bien arrasar con casas o provocar inundaciones o accidentes.

Por ello es importante tomar en cuenta algunas medidas preventivas, de este tipo de impactos del clima, evita cualquier daño.

  • Si te encuentras en un lugar vulnerable a un huracán es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones básicas y ponerte a salvo para evitar accidentes.
  • Busca un lugar seguro y cerrado en el que no te expongas la entrada de agua o viento durante las tormentas.
  • Evita los ventanales, los edificios demasiado altos.
  • Si vives en edificios o lugares que puedan ser más vulnerables a los vientos o tormentas evítalos durante las lluvias.
  • Acude a refugios o en su caso ubícate en habitaciones seguras en donde no existan corrientes de aire.
  • Arma un botiquín con elementos de emergencia. Así como víveres, enlatados, aguas y los medicamentos básicos.
  • Si se trata de una lluvia o un huracán demasiado intenso, es indispensable tomar en cuenta las medidas de seguridad que sean dadas a conocer por las autoridades. 
  • Protege ventanas y puertas con colchas, bolsas, toallas o pedazos de madera en caso de ser necesario para evitar la entrada de agua y viento en lo posible.
  • No ingieras alimentos que pudieran estar contaminados tras la tormenta.
  • Evita las infecciones gastrointestinales.
  • Limpia, desinfecta y deja secar todo los muebles o elementos que hayan quedado dañados tras las lluvias.
  • Siempre limpia las alcantarillas de la basura para evitar que se atasquen, esto es de gran utilidad en caso de que se inunde la zona.
  • Si la tormenta es demasiado intensa, colócate abajo de una mesa de madera. Esto ayuda a evitar el impacto del viento.
  • Una vez pasado el huracán si hay alguna persona lesionada acude al médico o al centro más cercano a tu ubicación para ser atendido.
  • No te acerques a ventanas ni puertas de cristal, y si las hay cúbrelas por completo para evitar cualquier tipo de impacto.
  • Una vez que ha comenzado el huracán, recuerda mantener la calma. 
  • Sigue las indicaciónes de las autoridades de protección civil de tu estado.
  • Cuida tu salud y la de tu familia, manténte informado acerca del estado del clima en tu localidad.

Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

El 2023 el año más cálido de los últimos 125 mil años, según la WMO

Erika G. Araujonoviembre 9, 2023

El Cambio Climático impacta en el planeta. Revela la ONU la importancia del clima

Erika G. Araujooctubre 26, 2023

Tocó tierra el huracán “Otis” en el estado de Guerrero, ya es tormenta tropical

Erika G. Araujooctubre 25, 2023

Impacta la tormenta tropical “Norma” y se forma la Tormenta “Otis” en el sureste mexicano

Erika G. Araujooctubre 23, 2023

¡Mira al cielo! Disfruta el Eclipse de Sol 2023

Cyber Teamoctubre 14, 2023

¡Lluvia de estrellas y lunas llenas para el mes de octubre!

Cyber Teamseptiembre 30, 2023

Permanecerá el calor en gran parte de México en la última semana de septiembre

Erika G. Araujoseptiembre 25, 2023

¡No olvides el paraguas! Continuarán las lluvias por la tormenta tropical “Lee”

Erika G. Araujoseptiembre 17, 2023

Asegura la OMM que desde junio hasta agosto los meses más cálidos del 2023

Erika G. Araujoseptiembre 6, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!