Tendencias

Nuevos estudios revelan que Wuhan si fue el epicentro de la epidemia

Nuevos estudios revelan que Wuhan si fue el epicentro de la epidemia

En diciembre del 2019 se detectó el primer caso de contagio de coronavirus en un mercado de Wuhan, China. Según nuevos estudios de la Revista científica “Science“, la epidemia que continúa infectando a miles de personas en el mundo, surgió a partir de las actividades asociadas al comercio de animales salvajes en este lugar.

Según expertos en salud, el epicentro de la pandemia de coronavirus se generó en Wuhan, China, con la presencia de mamíferos que eran vendidos en el mercado, y de ahí iniciaron los primeros contagios de coronavirus.

A pesar de su protagonismo por la pandemia de coronavirus, Wuhan se ha logrado recuperar de la epidemia mostrando las bondades de su cultura, así como la modernidad de la ciudad generando mayor conectividad entre otras ciudades estratégicas de la zona como Beijing.

Lo primeros casos de personas infectadas de coronavirus se detectaron a finales del 2019 a través de la venta de animales, que pudo generar los primeros contagios de un virus que lleva dos años y medio contagiando a humanos.

Estudiosos de la Universidad de California, en San Diego, analizaron la diversidad genómica de el coronavirus desde el inicio de la epidemia y han determinado que los dos linajes que produjeron los primeros contagios que marcaron el inicio de la pandemia fueron en el mercado de Wuhan.

Por lo que se ha determinado que el origen del linaje A, de la pandemia surgió en este lugar.

Hoy en día, la pandemia de coronavirus ya se ha expandido en todo el mundo dejando a su paso a 570, millones 188 mil 765 personas contagiadas, según las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud.

Por lo que la pandemia de coronavirus continúa activa, incrementando los casos de contagio con nuevas infecciones y alerta de nuevos brotes.

Por lo que la vacunación sigue siendo la forma más segura de proteger la salud de las personas. Las campañas de vacunación avanzan con la inmunización desde los más pequeños hasta los adultos mayores que son los más propensos a contraer el contagio.

El Gobierno de Mexico, ha dado a conocer que el 78% de la población nacional ya ha sido vacunada, por lo que para finales del 2022 la mayor parte de la población nacional ya estará protegida de la enfermedad.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Medidas preventivas ante la llegada del invierno: OMS

Erika G. Araujonoviembre 28, 2023

¡Comienza la temporada de nochebuenas en México!

Erika G. Araujonoviembre 25, 2023

Inicia el Buen Fin del 17 al 20 de noviembre en todo México

Erika G. Araujonoviembre 18, 2023

Conmemoran el “Diwali”, la celebración de las luces, el inicio del año nuevo en la India

Erika G. Araujonoviembre 14, 2023

Asegura la OMS que estar vacunado garantiza la salud de la población durante el invierno

Erika G. Araujonoviembre 10, 2023

1 y 2 de noviembre origen y significado del “Día de Muertos”

Erika G. Araujonoviembre 1, 2023

Lo que necesitas saber para invertir en la Rivera Maya

Erika G. Araujooctubre 30, 2023

¡Inicia la temporada de la flor de cempasúchil en México!

Erika G. Araujooctubre 29, 2023

Actividades típicas para conmemorar el “Día de Muertos” en México

Erika G. Araujooctubre 28, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!