Tendencias

Piden a familias en China que tengan más de un hijo

Piden a familias en China que tengan más de un hijo

China se ha visto en la polémica desde que impuso su política de un solo hijo, pero al parecer ahora y a casi tres años de permitir a las parejas tener dos hijos, el gobierno ha reconocido que sus esfuerzos por incrementar los índices de natalidad del país, no han dado resultados ya que los padres deciden no tener más hijos.

Además de que esto un equipo de investigación en China estudia la posibilidad de imponer un impuesto a los que tengan menos de dos hijos, con el fin de estimular la tasa de natalidad frente al envejecimiento de la población.

Xinhua Daily, el periódico del Partido Comunista Chino (PCC), ha publicado un artículo de dos profesores titulado “Aumento de la fertilidad: una nueva misión para el desarrollo demográfico de China en una nueva época“, en el que se explica la necesidad de potenciar la natalidad.

Los autores artículo proponen crear una tasa especial para los menores de 40 años que no tengan dos hijos, por lo que este impuesto sobre la renta aportaría recursos a un fondo de apoyo a la maternidad.

Y las familias que tengan un segundo bebé, los contribuyentes podrían pedir el reembolso de lo pagado por este impuesto, además de recibir una ayuda para compensar la pérdida de ingresos por la baja de maternidad.

Para decirlo sin rodeos: el nacimiento de un hijo no solo es un asunto familiar, sino también del Estado”, escribió elperiódico oficial Diario del Pueblo en un editorial de la semana pasada que generó muchas críticas y discusiones en internet.

Ya que el mismo gobierno dicto a no tener más de un hijo, incluso obligo a los ciudadanos a la esterilización y a las mujeres a abortar, ahora podría obligarlos a tener más de uno.

Recordemos que la política del “hijo único” entró en vigor en 1979 con el fin de reducir el crecimiento poblacional y respaldar la explosión económica en esa época. Ya en 1984, el gobierno permitió a las parejas del campo cuyo primogénito fuera una niña tener un segundo hijo, y hubo otras excepciones que se hicieron con grupos étnicos minoritarios.

En 2013, al reconocer las consecuencias de una población que envejecía, el gobierno permitió a los padres que solo tenían un hijo tener dos. Dos años más tarde, el límite se incrementó a dos hijos para toda la población, a partir del 1 de enero de 2016.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Los fenómenos astronómicos del mes de abril 2025

Erika G. Araujoabril 4, 2025

Los 10 países con mejor clima del mundo del 2025

Erika G. Araujoabril 3, 2025

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!