Mundo

Provida a favor del perdón del aborto

Provida a favor del perdón del aborto

Campaña-Provida-Letonia-e1356362506864

Campaña de conscientización de la Organización Internacional Provida en Letonia/ AP.

Tras la decisión del Papa Francisco de concederle el perdón a las mujeres y personas que ayuden a llevar a cabo un aborto siempre y cuando estén arrepentidas de ello durante el año del Jubileo que iniciará a finales de este 2015 las reacciones no se han hecho esperar.

El titular de la Organización Internacional Provida en México,  Jorge Serrano Limón, aseguró que la decisión del Papa es un “signo de acercamiento entre el sumo Pontífice y los fieles”, un acto que abre la posibilidad de tener una visión más amplia por parte de la Iglesia Católica de las problemáticas de la sociedad en nuestros días.

Foto: Letonia Campaign Abortion/ AP.

Esta apertura contribuye a la sensibilización de la sociedad y el acercamiento entre la Iglesia y sus seguidores. La lectura que da la organización no gubernamental que esta a favor de la vida, ha sido critica y a la vez ha declarado que su organización esta a favor de que se deje de condenar a las personas que por uno u otro motivo decidan interrumpir el embarazo, ya que desde su óptica “nadie los quiere condenar y esta es la oportunidad de acercar a la comunidad a la fe.”

Desde el ingreso del Papa Francisco como jerarca y máximo representante de la Iglesia Católica se abrió la posibilidad de ampliar la visión de la Iglesia y aceptar situaciones que en otros tiempos habían sido severamente castigadas, como lo es la inclusión de los homosexuales a la comunidad, la comunión de los divorciados o nuevas formas de matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Según expertos en temas religiosos, la decisión de Jorge Bergoglio ha sido sabia, ya que

“sin cambiar ni una sola palabra del derecho canónico, ni  la tradición de la Iglesia frente al aborto, abre la posibilidad del perdón como una vía hacia la reconciliación de los fieles con la religión católica.”

El Año Jubileo, que inicia el 8 de diciembre  de 2015 y termina el 20 de noviembre de 2016, es una celebración que se lleva a cabo dentro de las tradiciones de la Iglesia, que se lleva a cabo cada 50 años y que en cada ocasión tiene diferentes fines; con anterioridad, se permitía que se perdonaran las deudas o se liberaban a presos, entre algunas de las concesiones que les eran brindadas a los fieles.

En esta ocasión se plantea la posibilidad de reconciliación, perdón y misericordia para quienes forman parte de la comunidad con lo cual se da un paso más para lograr la apertura de la Iglesia a la nueva realidad que se vive hoy en día en el mundo.


Mundo

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Mundo

7 de abril “Día Mundial de la Salud 2025”

Erika G. Araujoabril 7, 2025

6 de abril “Día Mundial del deporte”

Erika G. Araujoabril 6, 2025

Conmemoran en el mundo el 136 aniversario de la Torre Eiffel

Erika G. Araujoabril 1, 2025

Se lleva a cabo la Cumbre de Nutrición 2025 en París: OMS

Erika G. Araujomarzo 28, 2025

Anuncia el gobierno Canadiense proceso electoral el 28 de abril

Erika G. Araujomarzo 25, 2025

Inicia la primavera 2025 en el “Día Mundial de la Felicidad”

Erika G. Araujomarzo 20, 2025

Mark Carney tomará protesta como Primer Ministro Canadiense

Erika G. Araujomarzo 14, 2025

Dan a conocer al nuevo Primer Ministro Candiense Mark Carney

Erika G. Araujomarzo 10, 2025

Las 10 mujeres que han impactado la historia de la humanidad

Erika G. Araujomarzo 8, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!