Medioambiente

¿Qué se ganó en la Cumbre de Cambio Climático en Perú?

¿Qué se ganó en la Cumbre de Cambio Climático en Perú?

Tras dos intensas semanas de negociaciones en Lima, Perú, en la Cumbre de Cambio Climático que se realizó del 1 al 12 de diciembre, llegó a su fin. Con un cierre emocionante, en la madrugada del sábado, en medio de una negociación in extremis, los 195 países más la Unión Europea lograron cerrar un documento que será la base de la próxima reunión en París 2015 y más recursos para el Fondo Verde. 

En un llamado de Lima al mundo por la acción climática, se llegó a un borrador que pudiera ser el nuevo acuerdo climático universal. En este documento, los gobiernos ponen las reglas básicas de las contribuciones que cada país llevará a cabo, y que se negociaran en laCOP21 en París. Uno de lo logros de esta reunión es que se lograron sentar las bases de la manera en la que todos los países pueden someter sus contribuciones al nuevo acuerdo de trabajo que se pulirá a lo largo del primer trimestre del año.

¿Qué se ganó en la Cumbre?

La buena noticia en el caso del Fondo Verde por el Clima es que sobrepasaron el objetivo inicial de 10,000 millones de dólares, por lo que en ese sentido ha habido avances sustanciales. Lo más relevante de esta reunión es que las negociaciones ya ha tomado un nuevo nivel de realismo y se comprende con mas claridad que es lo que hay que hacer a partir de ahora.

Alemania aportará 55 millones de euros para el Fondo de Adaptación, mientras que China dará 10,000 millones este año, y según los pronósticos, se espera que para el próximo año.  Una de las expectativas a futuro es que mas países adopten planes nacionales de adaptación, que pudieran ayudar a los países en desarrollo a afrontar los efectos del cambio climático que ya esta en marcha, y por otro lado, asegurar la financiación necesaria.

Tras esta Cumbre los países están comprometidos a revisar las acciones que cada país llevará a cabo en contra del cambio climático, y se han comprometido también a aumentar el financiamiento para la adaptación, medidas forestales y educación.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!