
Tras la muerte del Papa Francisco, la iglesia católica llevará a cabo la selección del nuevo líder de la Iglesia, el próximo sumo Pontífice quien será el representante millones de católicos en todo el mundo.

Para lo cual se realiza una selección de los principales candidatos para representar los valores de una de las religiones más antiguas del mundo, que se llevará a cabo el día 7 de mayo en el Vaticano en donde se dará a conocer al próximo líder de la Iglesia.

Según los datos otorgados por fuentes del Vaticano, cualquier miembro de la iglesia que haya sido bautizado y que tenga uso de razón podrá ser electo como representante de los católicos, para los cual no es indispensable ser cardenal, o sacerdote para poder convertirse en Papa. Aunque todos los sumos pontífices han sido cardenales antes de su elección.
Entre los elementos que son indispensables para poder ser candidato a la elección Papal se encuentran:
- Ser hombre por naturaleza. Actualmente la iglesia católica no permite que las mujeres sean electas como sacerdotes u obispos, por lo que únicamente pueden ser electos los varones.
- Estar bautizado, como miembro de la iglesia católica, el bautismo es uno de los elementos indispensables para poder formar parte de los candidatos.
- Estar en pleno uno de razón, con la capacidad de tomar desiciones y ejercer un liderazgo que beneficie a los mil cuatroscientos millones de miembros de la iglesia en todo el mundo.
- Aceptar el nombramiento, cuando los cardenales papables sean electos aceptando voluntariamente el cargo que le sea asignado.
Además, para esta elección se toman en cuenta distintos elementos, entre los que destaca el perfil ideológico de cada uno de los posibles candidatos a la sucesión del Papa Francisco, entre los que se encuentra una mayoría de cardenales europeos, seguidos de los de Asia, América Latina, Africa, América Del Norte y Oceanía.
RSS