Actualidad

Conoce más acerca del virus del ébola.

Conoce más acerca del virus del ébola.

Alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ébola. En Africa esta fuera de control. Es el peor brote desde 1970. Según datos de la OMS ya van 3,439 muertes por ébola en Africa Occidental y 7,478 casos confirmados  de contagio en Africa desde el inicio del año y sigue propagándose. El virus ya ha tocado tierra norteamericana, el continente europeo y posiblemente también ha entrado en América con un caso detectado en Brasil.

La forma de contagio del virus es a través de los fluidos como el moco, semen, saliva, sudor, vómito, heces y sangre. Es indispensable que haya contacto directo con los fluidos corporales. Por lo que normalmente se contagian aquellas personas muy cercanas a quien lo padece. Familiares o trabajadores de salud.

Existen ciertas recomendaciones por parte de la OMS y de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, sobre cómo protegerse del ébola. Se trata de medidas sencillas pero que hay que seguir de manera muy rigurosa.

Evitar contacto con personas infectadas, especialmente no entrar en contacto con los fluidos. No tocar cadáveres infectados por el virus ya que se ha comprobado que el virus puede contagiarse aún cuando la persona ha fallecido, por lo que se sugiere no se tenga ningún tipo de contacto con el cuerpo. Que sea enterrado rápidamente y de forma segura.

Para los trabajadores de la salud que trabajan con pacientes infectados por el virus es indispensable que utilicen máscaras, guantes y batas de mangas largas cuando tratan a los pacientes. Asi como un rutinario lavado de manos antes y después de tener contacto con un paciente con fiebre. Extremar cuidados en el uso de jeringas que puedan estar contaminadas.

El período de incubación del ébola es de 21 días.

Evitar comer o tocar animales silvestres crudos. La OMS ha documentado “que la infección se ha dado a través del contacto de humanos con chimpancés, gorilas, murciélagos, monos, antílopes y puercoespines infectados, que han sido hallados muertos en la selva.” por lo que si hay sospecha de un brote en una granja de monos o cerdos, se recomienda poner a los animales en cuarentena o sacrificarlos de inmediato para evitar el contagio.

Estar informado es fundamental ya que hoy en día no existe una vacuna en contra del ébola.


Actualidad

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Actualidad

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!