Actualidad

Crece la prostitución masculina en Venezuela frente a la crisis económica del país

Crece la prostitución masculina en Venezuela frente a la crisis económica del país

Foto: La prostitución en Venezuela crece debido a la crisis económica de los venezolanos./ Con información de Crónica Uno/ Ap.

La prostitución masculina en Venezuela es toda una realidad lacerante y compleja, así lo han dado a conocer fuentes digitales como el periódico Crónica Uno, así como el Director del diario Venezuela Diversa.

Este negocio que se considera un oficio muy complejo en su país esta relacionado con la trata de personas, las drogas, el secuestro y la extorsión. Un negocio que crece paulatinamente y que es promocionado a través de paginas web, las redes sociales, y se promueve cada vez más en ciertas zonas de Caracas, la capital Venezolana.

Es tan grave el asunto que han surgido voces como la del director de “Venezuela Diversa”, Yonatan Matheus, quien asegura que el Estado debe de regular el oficio, para que las personas que deciden dedicarse al trabajo sexual en su país “puedan contar con el mínimo de condiciones laborales y de salud”.

“El problema es que que este tipo de actividad no esta regulada, por lo que estas personas están siendo en muchos casos explotadas por otras quienes se benefician de su trabajo, y además no pueden tener ninguna protección laboral como lo es un Seguro Social o cualquier otro tipo de beneficio al que sea acreedor un trabajador.”

Desde su óptica, Matheus asegura que no sólo es una cuestión de género, es decir, no sorprende que sean los hombres quienes se prostituyan, sino que se ha convertido en un “boom” en su país. Ya que se ha creado una tendencia para promover las relaciones entre parejas del mismo sexo, y “se dejan ver muchas parejas mixtas.”

El asunto es que muchos hombres han elegido la prostitución como una forma de ganarse la vida, poniendo en riesgo su salud y su integridad.

Los precios y las tarifas varían dependiendo el servicio, según fuentes de la prensa Venezolana los precios van desde los 3 mil bolívares, unos 470 dólares aproximadamente por hora, hasta los 4 mil o 4,500 bolívares, unos 680 a 720 dólares la hora.

La falta de trabajo y oportunidades laborales han permitido que crezca el negocio, ya que le salario mínimo en su país es de 670 dólares al mes, sueldo con el cual es muy difícil sobrevivir. Para muchas personas este se ha convertido en una alternativa frente a la crisis económica, los salarios insuficientes, el alto costo de la canasta básica, a pesar de exponer su vida y su seguridad en donde las drogas y el alcohol potencializan los riesgos.


Actualidad

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Actualidad

México entre los principales destinos turísticos del mundo

Erika G. Araujomayo 19, 2025

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.