Actualidad

La F1 deja una derrama económica de 200 mdd y un buen sabor de boca a los mexicanos

La F1 deja una derrama económica de 200 mdd y un buen sabor de boca a los mexicanos

rosberg_celebra_victoria_mexico

Luego de ser el espectáculo automovilístico más esperado  después de 23 años  en México,  el Gran Premio de México de la Fórmula 1  dejó un buen sabor de boca y una derrama económica de cerca 200 millones de dólares, según las cifras que dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México Salomón Chertorivski.

El titular de la SEDECO, afirmó  que fue un fin de semana de gran beneficio, pues  aparte de que  se mostró una buena imagen de México alrededor del  mundo, los resultados obtenidos fueron muy favorables para la Ciudad, tanto en materia de imagen como en cuanto a la calidad del evento. “Lo único que faltó fue que ganará el Checo Perez” aseguró el Secretario. Con el triunfo del alemán, Nico Roseberg arranca la primera carrera de F1 en el país.

Chertorivski aseguró que en la próximas semanas se dará a conocer un escrito detallado, en el cual  se muestre el informe sobre los detalles  exactos  de este evento, que a su vez se presentará  dentro del reporte capitalino del trimestre y que es posible que la Fórmula 1 regresará a México en Noviembre de 2016.

Entre los beneficios que tiene la F1 se encuentra, la visita de cientos de extranjeros que viajan al país, en total 185 países reciben la transmisión de TV de este evento, por lo que se difunde la imagen de México en el exterior. Cuenta con la asistencia de 110 mil personas, lo que lo hace un evento de clase mundial. Durante los tres días se estima que se reunieron al menos 330 mil personas para asistir al recién remodelado Autódromo Hermanos Rodríguez.

Del total de los asistentes el 46% son extranjeros lo que representa casi la mitad de la audiencia que viaja al país. Además se espera que haya una importante derrama económica que se estima será de 2,000 millones de dólares durante el  próximo quinquenio.

El regreso de la F1 a las pistas representa a su vez la posibilidad de generar empleos en la Ciudad, 18 mil nuevos empleos fueron implementados durante este primer año. Lo que abre posibilidades de seguir creciendo.

El CIE dio a conocer que la empresa invertirá 200 millones de dólares en los 5 años en los que esta patada la F1, y en este primer año ya ha invertido los primeros 90 millones.


Actualidad

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Actualidad

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!