Actualidad

La respuesta del gobierno a la carta de los 500 periodistas

La respuesta del gobierno a la carta de los 500 periodistas

Hoy-es-el-Dia-de-la-Libertad-de-Expresion

Tras la carta que enviaron 500 periodistas, intelectuales, artistas de México y el mundo en la que exigen el esclarecimiento del multihomicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera quienes fueron víctimas del asesinato que se llevó a cabo el pasado 31 de julio en la colonia Narvarte y cuyo expediente continúa en plena investigación, con una sola persona detenida, la Secretaria de Gobernación ha dado una respuesta.

Ante esta exigencia el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación Roberto Campa ha dado una respuesta a dicha petición en la que a través de una conferencia de prensa aseguró que “está convencido de que cada delito debe ser combatido y cada pérdida humana asociada a la violencia debe perseguirse y castigarse.”

Foto: Roberto Campa, Subsecretario de Derechos Humanos, durante la Conferencia de Prensa/ Segob.

Por lo que en la Secretaria son conscientes de que “los delitos que afectan a comunicadores y a defensores de Derechos Humanos por el ejercicio de su actividad profesional tienen un impacto adicional en la sociedad porque representan atentados contra las libertades de todos los mexicanos”

“El Presidente Enrique Peña Nieto tiene un compromiso con la libertad de expresión, la cual se acredita todos los días.”

Campa aseguró que en nuestro país:

“se respeta la crítica pública que se ejerce sin cortapisas en el país y comparte su preocupación por los atentados en contra de la integridad física de cualquier periodista.”

Y aclaró, que hoy en día existe un Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que esta enfocado en el fortalecimiento de los mecanismos de Protección de Defensores de Derechos Humanos y de Periodistas, además dio a conocer que este mecanismo actualmente protege a 247 defensores hombres y mujeres de los derechos humanos a 172 periodistas, en total 419 personas.

La Carta que fue firmada por personajes de diversos medios, como el actor Gael García Bernal, el director Alfonso Cuarón, el escritor Salman Rushdie, el cineasta Guillermo del Toro, periodistas de medios extranjeros como Carl Bernstein, e intelectuales de la talla de Lorenzo Meyer, Sergio Aguayo y Denisse Dresser, quienes además de condenar categóricamente las agresiones en contra de periodistas, le exigen al Presidente de México Enrique Peña Nieto, se garantice la libertad de expresión en nuestro país, la cual se ha visto seriamente dañada con la muerte de al menos 15 periodistas en el Estado de Veracruz.

 


Actualidad

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Actualidad

Conmemoran en el mundo el 136 aniversario de la Torre Eiffel

Erika G. Araujoabril 1, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

Se lleva a cabo la Cumbre de Nutrición 2025 en París: OMS

Erika G. Araujomarzo 28, 2025

Anuncia el gobierno Canadiense proceso electoral el 28 de abril

Erika G. Araujomarzo 25, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

Inicia la primavera 2025 en el “Día Mundial de la Felicidad”

Erika G. Araujomarzo 20, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Mark Carney tomará protesta como Primer Ministro Canadiense

Erika G. Araujomarzo 14, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!