Mundo

El terremoto en Nepal se suma a terremotos más devastadores de los últimos años.

El terremoto en Nepal se suma a terremotos más devastadores de los últimos años.

Terremoto en Nepal

Un terremoto de 7.8 grados es la escala de Richter sacudió la mañana del sábado a Nepal, dejando aproximadamente según cifras oficiales 2,500 personas muertas y cientos de heridos. El numero de muertos reportados hasta el momento víctimas, según datos oficiales manejados por las agencias:

Nepal – 2.300

La India – 53

China – 18

Bangladesh – 2

Continúan las labores de rescate en los edificios históricos de Katmandú en donde yacen los cuerpos de las víctimas. Causando una avalancha en el Monte Everest. El terremoto se ha sentido en el norte de la India, desde Calcuta hasta la frontera con Pakistán, especialmente en el este, en zonas del norte fronterizo con la nación del Himalaya en la que hasta el momento se reportan asciende a 22 muertos y 200 desaparecidos en la montaña.

alpinistas-himalaya

Foto: Montañas del Himalaya.

Los residentes continúan atemorizados por la serie de réplicas que se dieron en el país asiático.

El terremoto de Nepal se suma a los terremotos más fuertes y que han dejado miles de víctimas en el último quinquenio entre los más devastadores están:

  • 26 octubre 2010.- Isla de Sumatra (Indonesia): Un terremoto de 7,5 grados y el posterior tsunami dejan 454 muertos y 88 desaparecidos.
  • 22 febrero 2011.- Christchurch (Nueva Zelanda): Mueren 185 personas en un seísmo de 6,3 grados.
  • 11 marzo 2011.- Japón: 15.880 muertos y 2.698 desaparecidos a causa del terremoto de 9 grados y el posterior tsunami, que afectó a la central nuclear de Fukushima.
  • 24 marzo 2011.– Birmania: 130 muertos en un seísmo de 6,8 grados.
  • 18 septiembre 2011.– India y Nepal: Un terremoto de 6,8 grados causa 106 muertos.
  • 23 octubre 2011.- Turquía: 604 muertos en un terremoto de 7,2 grados y varias réplicas.
  • 11-14 agosto 2012.– Azerbaiyán Oriental: 306 muertos tras dos terremotos de 6,2 y 6 grados, respectivamente.
  • 20 abril 2014.- Provincia de Sichuan (China): Mueren 192 personas en un terremoto de 7 grados.
  • 24 septiembre 2014.- Provincia de Baluchistán (Pakistán): Un sismo de 7,7 grados deja375 muertos, según cifras oficiales, mientras que testigos elevan los fallecidos a un millar.
  • 15 octubre 2014.- Filipinas: 222 muertos en un terremoto de 7,2 grados.
  • 3 agosto 2014.- Provincia de Yunnan (China): Mueren 615 personas en un terremoto de 6,5 grados.

Mundo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Mundo

Ganan Premio Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por vacuna de coronavirus

Erika G. Araujooctubre 2, 2023

Elon Musk visita la frontera para conocer la situación migratoria

Erika G. Araujoseptiembre 29, 2023

Se lleva a cabo el Segundo Debate del Partido Republicano en los Estados Unidos

Erika G. Araujoseptiembre 28, 2023

Segundo debate del Partido Republicano en los Estados Unidos

Erika G. Araujoseptiembre 27, 2023

Conmemoran en el mundo el “Día Internacional de la paz”

Erika G. Araujoseptiembre 21, 2023

El fin de la guerra en Ucrania tema prioritario en la Asamblea General de la ONU

Erika G. Araujoseptiembre 20, 2023

Inicia la 78ava Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York

Erika G. Araujoseptiembre 18, 2023

Los principales acuerdos alcanzados en la Cumbre del G20 en la India 2023

Erika G. Araujoseptiembre 11, 2023

Inicia la Cumbre del G20 en la India

Erika G. Araujoseptiembre 8, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.