Tendencias

Los pros y contras del Horario de Verano en México

Los pros y contras del Horario de Verano en México

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dado a conocer que el Gobierno Federal evalúa si continuar el implementando el Horario de Verano en México o no, el cual lleva vigente desde 1996.

Desde hace tiempo, que el Gobierno de México plantea la posibilidad volver a utilizar la luz de día de forma natural, sin la necesidad de adelantar o atrasar el reloj, debido a que se ha realizado un estudio que arroja algunos resultados que muestran que el ahorro energético es mínimo y adaptarse al cambio de horario, pudiera afectar la salud, ya que el cuerpo tarda días en acostumbrarse al ajuste de hora, provocando trastorno en el sueño.

Además, la cantidad de energía que se ahorra actualmente es de un 0.5% en electricidad total todos los días. Lo que representa mil 300 millones de kilovatios por hora. Que es la cantidad de electricidad utilizada por más de 100 mil hogares durante todo un año.

Hoy en día, en los Estados Unidos, por ejemplo, el Horario de Verano también ha sido cuestionado, así como en otros países del continente europeo, porque consideran que ajustar nuestros relojes en la primavera significa “cambios en el sistema de vida de las personas.” Ya que se ha identificado que adelantar o atrasar el reloj provoca la adaptación del reloj biológico.

Según expertos en salud, el ajuste de horario puede generar algo de estrés en los primeros días aunque después de unos días el cuerpo se adapta.

Entre los pros de la aplicación del Horario de Verano se encuentran:

  • Más luz de día.
  • Disminución de calentamiento de la Tierra.
  • Ahorro de energía eléctrica.
  • Mayor calidad de vida para la población.
  • Menor cantidad de contaminantes dañinos para el medioambiente.

Las desventajas del Horario de Verano son:

  • Afectación a la salud de las personas
  • Impacto en las actividades económicas.
  • Trastorno en el sueño y en los hábitos durante el periodo de adaptación.

Por lo que es posible, que en los próximos meses volvamos a el horario tradicional, anterior a 1996 en donde no tendremos que adelantar ni atrasar el reloj, adaptando nuestra vida cotidiana a la luz natural.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

¡Conoce a Josafat Espinosa! El empresario joven que ha cautivado en el Real Estate

Erika G. Araujooctubre 1, 2023

5 Pueblos Mágicos que puedes visitar en otoño

Erika G. Araujoseptiembre 30, 2023

¡Primer día del otoño! Rituales para recibir la nueva estación del 2023.

Erika G. Araujoseptiembre 23, 2023

Expertos recomiendan nuevas vacunas contra coronavirus

Erika G. Araujoseptiembre 13, 2023

¡Música, exposiciones, arte y cultura para el mes patrio!

Cyber Teamseptiembre 9, 2023

¡Se acerca el otoño! Actividades para realizar en esta temporada del año

Erika G. Araujoseptiembre 2, 2023

Celebran en el mundo el “Día mundial de la juventud”

Erika G. Araujoagosto 12, 2023

Lo que debes saber acerca de la liberación de tortugas

Erika G. Araujoagosto 11, 2023

La conservación de tortugas marinas en el Caribe Mexicano.

Erika G. Araujoagosto 10, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.