#SmartRun

Estrategias mentales para correr un maratón.

Estrategias mentales para correr un maratón.

NYC Half 2013

Foto: NYC Marathon.

Para correr un maratón no sólo basta con estar preparado físicamente, también debes prepararte mentalmente para llegar entero a la meta. Durante tu recorrido es probable que tengas que implementar algunas estrategias para lograr cruzar la meta de la mejor manera posible.

Toma en cuenta algunas ideas que te pueden ayudar a realizarlo:

  • Divide tu recorrido por etapas.
    Al arrancar, no pienses en el recorrido completo de los 42.195 K, divide el trayecto en etapas. Primera fase 15 K. Segunda fase los 30 K . Tercera fase: de los 30 K a la meta. Pensar en pequeñas distancias es mucho mas efectivo.
    Focaliza tu energía en pequeños logros y así será más digerible la travesía.
  • Deja fluir tu mente.
    Cuando creas que estas demasiado cansado y todavía te faltan varios kilómetros por delante, no te desesperes, ni te desanimes, piensa que eres un atleta olímpico y vas rumbo a la meta de la manera más elegante y relajada posible. Piensa en todo lo que ya haz recorrido y lo poco que te falta para llegar. no te detengas sigue corriendo.
  • Entreténte con tu entorno.
    El gran reto del corredor es decidir en que pones tus pensamientos mientras te desplazas, por lo que una buena decisión es gozar del panorama. Mira a los corredores que van a tu lado, analiza sus atuendos, las leyendas que llevan en sus playeras. Los colores de sus zapatillas, ve a con detenimiento el entorno… Cualquier cosa que te distraiga del cansancio.
  • Piensa en tu agenda, actividades o temáticas de interés.
    Si lo tuyo no es analizar el entorno, puedes elegir otra alternativa, piensa en temáticas que deseas resolver. Puede ser desde una agenda de actividades, hasta temáticas laborales o personales que quieras resolver, correr te ayuda a pensar con mas claridad por lo que puedes incluso encontrar una solución en el trayecto.
  • Recuerda la sensación tan satisfactoria que es cruzar la meta.
    No hay mejor aliciente que la sensación de triunfo. Cuando logras llegar a la meta tu autoestima se fortalece, tu seguridad y confianza se refuerza por lo que cuando te sientas desfallecer piensa en la importancia que tiene lograr lo que te propusiste.

Si tienes algún dolor a lo largo del trayecto olvídalo. No te detengas, es normal, sigue a tu ritmo y poco a poco va desapareciendo la molestia. Realizar un maratón es un gran desafío, que vale la pena vivir. Entrena tu cuerpo y entrena tu mente.


#SmartRun

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in #SmartRun

Ejercicio aeróbico fuente de salud y bienestar

Running Teammarzo 22, 2025

Las proteínas esenciales para deportistas

Erika G. Araujomarzo 9, 2025

Actividades deportivas para relajar el cuerpo y la mente

Running Teamfebrero 22, 2025

Aperitivos saludables para deportistas

Running Teamfebrero 15, 2025

Dieta saludable para deportistas

Running Teamfebrero 2, 2025

Recomendaciones para correr en días de calor y humedad

Erika G. Araujoenero 19, 2025

Realiza deporte para mejorar tu cuerpo y tu mente

Running Teamenero 11, 2025

Bebidas energéticas para correr en temporada invernal

Running Teamdiciembre 8, 2024

La temporada otoñal ideal para ejercitarte

Running Teamnoviembre 17, 2024
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!