#SmartRun

¿Correr sobre superficies duras o suaves?

¿Correr sobre superficies duras o suaves?

¿Vas a correr? Una de las disyuntivas que siempre se nos pone de frente a los corredores es saber si es mejor correr sobre superficies duras tipo asfalto o si es mejor hacerlo sobre superficies suaves: arcilla, arena, césped, nieve o cualquier otro material del estilo.

arena

Foto: Running sobre arena.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada terreno?

Correr es una actividad física de alto impacto, que produce estrés y microtraumatismos sobre las articulaciones, tendones y ligamentos.

Foto: Running sobre nieve.

Correr a diferencia de otros ejercicios de bajo impacto, tales como natación, ciclismo, remo es un ejercicio de alto impacto por lo que hay que cuidar las rodillas y los ligamentos.

Ya tomando conciencia de ello, es indispensable  elegir lo que sea menos nocivo para nuestro organismo. El objetivo es sentirte saludable y no lesionarte. 

Los terrenos blandos, disminuyen el traumatismo y el impacto en las rodillas y articulaciones por lo que siempre es mejor correr sobre superficies suaves.

Los inconvenientes de superficies duras como el asfalto:

  • producen mayor rebote
  • menos amortiguación,

Por lo cual aumentaremos las posibilidades de lesionarnos y sufrir posibles tendinitis (inflamación de los tendones), periostitis (inflamación del periostio, membrana que recubre los huesos) o  lesiones articulares.

terreno suave

Foto: Running sobre césped, montaña.

Si tienes sobrepeso corporal estos daños pueden ser aún mayores. Las personas con sobrepeso deben tener más cuidado de no realizar ejercicios sobre terrenos duros como cemento, asfalto o similares.

Foto: Correr sobre Asfalto. Rock & Roll Marathon Madrid 2015.

Las ventajas de correr sobre superficies suaves son las opuestas:

  • menores microtraumatismos
  • mayor amortiguación
  • menor rebote.

Ojo, también puedes encontrar  ciertas desventajas de correr en la tierra o el césped, el asfalto es un terreno duro pero estable y el césped es blando pero irregular. Por lo tanto, a la hora de salir a correr debes asegurarte que el césped o tierra, arena o cualquier tipo de material, sea un terreno lo menos irregular posible, dado que, aunque sea blando, podría producirnos torceduras, esguinces y otro tipo de lesiones. Si fuera muy inestable, algunos consejos podrían ser:

  • Inspeccionar el terreno y asegurarse que no esté lleno de hoyos.
  • No sea resbaladizo (especialmente luego de las lluvias).
  • No esté cubierto de rocío, agua, (generalmente por las mañanas).
  • No tenga ramas, piedras y/o obstáculos que puedan hacerte tropezar.
  • Cuidado cuando corres por zonas de arboles con las raíces. Puedan salir desde el césped. no las pises  para evitar un esguince. 

Correr es un placer, busca una superficie adecuada para obtener los mejores resultados.


More in #SmartRun

Ejercicio aeróbico fuente de salud y bienestar

Running Teammarzo 22, 2025

Las proteínas esenciales para deportistas

Erika G. Araujomarzo 9, 2025

Actividades deportivas para relajar el cuerpo y la mente

Running Teamfebrero 22, 2025

Aperitivos saludables para deportistas

Running Teamfebrero 15, 2025

Dieta saludable para deportistas

Running Teamfebrero 2, 2025

Recomendaciones para correr en días de calor y humedad

Erika G. Araujoenero 19, 2025

Realiza deporte para mejorar tu cuerpo y tu mente

Running Teamenero 11, 2025

Bebidas energéticas para correr en temporada invernal

Running Teamdiciembre 8, 2024

La temporada otoñal ideal para ejercitarte

Running Teamnoviembre 17, 2024
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!