#SmartRun

El entrenamiento entre carreras.

El entrenamiento entre carreras.

entrecarreras.Para quienes correr es un placer, es indispensable planificar para poder mantener un entrenamiento saludable entre carreras. Si eres de los que te gusta correr al aire libre o de los que disfrutas de ir al gimnasio, o bien combinarlos, hay varios temas que puedes tomar en cuenta para poder gozar de un entrenamiento dinámico que te permita sostener tu entrenamiento y mantenerte fuerte durante todo el año.

 

Lo ideal para que puedas llevar a cabo sesiones fructíferas es que le dediques por lo menos 3 o 4 veces a la semana a entrenar. Ya sea que decidas correr, o intercalarlos con ejercicios de fuerza o cualquier actividad que te ayude a tonificar los músculos.

Entrena por lo menos 60 minutos. Tómate una hora al día para regalarle a tu cuerpo la posibilidad de mantenerse sano y fuerte.

Si sales a correr intercala ejercicios diversos. Día uno: drills. Día dos: ejercicios de fuerza. Día tres y cuatro: entrena distancia, 8 o 10 Kms suelen ser un buen entrenamiento para mantenimiento entre carreras. Día 5 realiza ejercicios de velocidad: fartlek. Y el día 6 realiza ejercicios de fuerza en el gimnasio.

Tómate un día de descanso para que logres recuperarte del cansancio acumulado.

  1. Lo ideal para mantener tu entrenamiento es correr acompañado. Puedes integrarte a grupos de corredores o de amigos que compartan el mismo placer.
  2. No olvides realizar ejercicios que te ayuden a tonificar la parte superior del cuerpo. Tórax y brazos. A muchos corredores se les olvida la importancia de realizar estos ejercicios. Recuerda que todo corredor corre con las piernas y también con el abdomén, entre más fuerza tengas en la caja toráxica, la velocidad será cada vez más intensa. Por lo que lograrás desplazarte con mayor velocidad y agilidad.
  3. Lleva un control de tus entrenamientos. No permitas el aburrimiento. Planea la manera de diversificar los ejercicios para evolucionar.
  4. Manténte motivado. Cuando sientas que ya no puedes más, no dejes de correr. Busca aliento en las personas que te rodean, o busca los resortes que te permitan continuar. Date la oportunidad de disfrutar y sigue adelante.
  5. Realiza periódicamente ejercicios de flexibilidad. Estos son muy importantes porque ayudan a tus músculos a mantenerse dinámicos y evitas cualquier tipo de lesión posible.
  6. Evita la fatiga. Correr largas distancias todos los días te garantiza fatiga. Evita llevar a tu cuerpo al extremo de sentirse cansado y sin aliento. Escucha a tu cuerpo. Descansa cuando sientas necesidad de hacerlo.
  7. Nunca te rindas. La vida esta hecha de paisajes, placeres y momentos. Correr es uno de ellos. Recuerda lo que te motivó a iniciar y manténlo en mente.

¡Mucho éxito!


#SmartRun

Somos corredores. Vivimos la experiencia del running. Generamos destreza y conocimiento.

More in #SmartRun

Ejercicio aeróbico fuente de salud y bienestar

Running Teammarzo 22, 2025

Las proteínas esenciales para deportistas

Erika G. Araujomarzo 9, 2025

Actividades deportivas para relajar el cuerpo y la mente

Running Teamfebrero 22, 2025

Aperitivos saludables para deportistas

Running Teamfebrero 15, 2025

Dieta saludable para deportistas

Running Teamfebrero 2, 2025

Recomendaciones para correr en días de calor y humedad

Erika G. Araujoenero 19, 2025

Realiza deporte para mejorar tu cuerpo y tu mente

Running Teamenero 11, 2025

Bebidas energéticas para correr en temporada invernal

Running Teamdiciembre 8, 2024

La temporada otoñal ideal para ejercitarte

Running Teamnoviembre 17, 2024
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!