#SmartRun

Gana velocidad. Practica el Fartlek.

Gana velocidad. Practica el Fartlek.

Fartlek

Para todo corredor ganar velocidad es importante. No importa  si se trata de carreras de 10 K, medios maratones o maratones completos. Siempre es importante poder realizar un mejor tiempo en cualquiera de estas distancias, por lo que el Fartlek es uno de los entrenamientos que no pueden faltar en la rutina de un corredor.

El Fartlek se deriva de la palabra Fart que significa velocidad y Lek que se refiere a juego. El juego de velocidad.

La ventaja de este tipo de entrenamiento es que ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios de ritmo, ayuda a los pulmones a transportar el oxígeno a los músculos, mejora la tolerancia de un corredor al ácido láctico, ayuda a la recuperación del oxigeno y con ello se ve beneficiado el rendimiento, la velocidad y la resistencia. Tres elementos básicos para el buen corredor.

Hay diversos tipos de entrenamiento que se puede realizar mediante el Fartlek:

Fartlek por tiempo: se realizan repeticiones de 1 minuto corriendo a una velocidad del 80% y 1 minuto de recuperación. Alternando las repeticiones de 4 a 6 veces.

Fartlek por distancia: Se realizan los entrenamientos intercalando 100 metros a 80% de velocidad y de regreso caminando para la recuperación. Se pueden elegir distintos tipos de distancia (200×200) (400×400) o hasta (800×800) Dependiendo del nivel de entrenamiento que se este realizando.

Fartlek por terreno: Eliges un circuito y se entrena a distinta velocidad, durante las subidas se aumenta el ritmo y las bajadas se utilizan para la recuperación.

  • Sea cual sea el entrenamiento que se lleve a cabo en todos los casos es muy importante tomar en cuenta el calentamiento previo que va de de 10 a 15 minutos trotando  para evitar cualquier tipo de lesión.
  • Si es necesario hacer cambios de ritmo progresivo nunca llegues al 100% de tu capacidad durante el entrenamiento para evitar lesiones. Es mejor aumentar el ritmo hasta un 80%-90% sostenido y posteriormente bajarlo a un 50% o menos para la recuperación. Con ello acostumbras al cuerpo a los cambios bruscos de ritmo, y te ayuda a mantener la actividad física durante un tiempo más prolongado, evitando el cansancio y los dolores musculares.
  • Siempre recuerda al finalizar el entrenamiento enfriar de 10 a 15 minutos de trote y estiramientos.
  • Las repeticiones y distancias varian de un corredor a otro según su nivel de entrenamiento y su objetivo.


More in #SmartRun

Ejercicio aeróbico fuente de salud y bienestar

Running Teammarzo 22, 2025

Las proteínas esenciales para deportistas

Erika G. Araujomarzo 9, 2025

Actividades deportivas para relajar el cuerpo y la mente

Running Teamfebrero 22, 2025

Aperitivos saludables para deportistas

Running Teamfebrero 15, 2025

Dieta saludable para deportistas

Running Teamfebrero 2, 2025

Recomendaciones para correr en días de calor y humedad

Erika G. Araujoenero 19, 2025

Realiza deporte para mejorar tu cuerpo y tu mente

Running Teamenero 11, 2025

Bebidas energéticas para correr en temporada invernal

Running Teamdiciembre 8, 2024

La temporada otoñal ideal para ejercitarte

Running Teamnoviembre 17, 2024
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!